todopuebla.com

Lun 7 Jul 08:35 PM985 visitantes/hr1 usuarios
1 de 5071 
Alegratto - Escuela de Música

Alegratto - Escuela de Música

¿Por qué la música es buena para mis hijos?

Beneficios de la música en niños - Escuela de Música Alegratto

Publicado: 13 de JUL 2017 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Hola que tal mi nombre es Ligia Lara soy Lic. En administración de Empresas y músico de profesión, el día de hoy les voy a hablar de los beneficios de la música en los niños. 

Existen pruebas que indican que la experiencia musical temprana puede tener un efecto significativo en el desarrollo de la habilidades en los niños. Dicha experiencia puede comenzar incluso antes del momento del nacimiento. 

La presente investigación busca ejemplificar un poco más los beneficios de la música en niños de edades de 0 a 6 años y algunas comparativas que ayudaran a entender mejor la efectividad de la iniciación musical.

De acuerdo con algunas investigaciones , la inteligencia musical tiene su clímax a la edad de 5 años y esta va declinando poco a poco hasta llegar a los 9 años, donde se detiene.

Lo que el niño hace el resto de su vida es mantener la habilidad y continuar desarrollándola. Por lo tanto, para poder desarrollar el talento musical, es sumamente importante que los niños tengan la oportunidad de participar en un programa de música.


La expresión musical trabaja de una forma lúdica armonizando los tres planos del ser humano: físico, afectivo y social.

A continuación presentamos por edades y características sensoriales asi como actividades para fomentar su desarrollo:

  • En los primeros meses: tiene preferencia en el sonido de la voz, especialmente de su madre; le gusta oír su nombre; poco a poco va reconociendo canciones aunque no las comprende. Algunas actividades pueden ser: hablarles mucho, la escucha de canciones, juegos musicales, la gesticulación en canciones y mostrarle nuevos sonidos.
  • De 1 a 3 años: el niño reproduce muchos sonidos que escucha, reacciona rítmicamente ante la música, aparece el canto silábico, se interesa por los objetos sonoros, comienzan a repetir fragmentos de canciones, etc. Algunas actividades pueden ser: repetir varias veces las canciones hasta que consigan aprendérsela, sigue siendo importante la gesticulación en las canciones,  realizar actividades que fomente los conceptos de “rápido y lento”, realizar juegos y actividades con ritmo, etc.
  • De 3 a 6 años: ya es capaz de reproducir canciones infantiles enteras, siente curiosidad por objetos de percusión, sincroniza los movimientos de los pies y de las manos al ritmo de la música, aunque confunde la intensidad con la velocidad.

Por otro lado es importante conocer la parte neurológica a la que ayuda la música. Distintos estudios han encontrado que la música, afecta la química del cerebro.

Y es que la música que nos es agradable hace que liberemos dopamina, una neurohormona liberada por el hipotálamo, a la cual se le atribuye la sensación del placer; y que además esta relacionada con el aprendizaje, el comportamiento, la actividad motora, el sueño, el humor y la atención.

Cuando tocas música tu cerebro se activa

En estas imágenes encontramos comparativas de niños con y sin estimulación musical. 

Por ejemplo al tararear una cancioncilla sencilla, en nuestro cerebro se activan mecanismos complejos de procesamiento de sonidos, atención, almacenamiento en la memoria y recuperación de la misma, integración moto-sensorial, etc.

En la parte de arriba vemos el cerebro de niños de cinco y siete años recibió media hora semanal de clase de piano, Y Bastó algo más de un año para que los cambios en la estructura cerebral de los niños se evidenciase.

En la parte de abajo vemos el cerebro de los niños que nunca recibieron algún estímulo musical. La práctica de la música tiene beneficios para el cerebro, que aumenta su materia gris especialmente en las zonas motoras, auditivas o visuales Imágenes. 

La materia gris es uno de los componentes del sistema nervioso central relacionada con el procesamiento de información, la cantidad de sustancia gris en el sistema nervios de una persona es a menudo interpretada como una característica proporcional a su inteligencia.

Por ejemplo, las zonas del cerebro que se activan al resolver una operación con fracciones matemáticas son las mismas que se activan al entender la duración de cada nota en una partitura.

Como hemos visto la música es un elemento fundamental en esta primera etapa de la educación integral de un niño. La música tiene el don de acercar a las personas.

El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera y obtiene: 

  1. Seguridad
  2. Aprendizaje
  3. Ayuda a su Expresión corporal y concentración

Ahora que conoces los grandes beneficios que la música sólo necesitas encontrar el lugar indicado. En Alegratto Escuela de Música impartimos clases de música que están dirigidas a niños y niñas a partir de los 2 años, adolescentes y adultos.

Conoce nuestra oferta de talleres y no olvides que en Alegratto Los formamos músicos, los transformamos en mejores seres humanos.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Alegratto - Escuela de Música
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Alegratto - Escuela de Música

Alegratto - Escuela de Música

Música, Digitaliza Tu Negocio
Los formamos músicos, los transformamos en mejores seres humanos
Publicado: 13 de JUL 2017
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 165
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Micro tonos ¿Qué son y cómo se implementan?

Arte y Entretenimiento

Primero que nada hay que saber que música consta de 12 tonos originales esto es una regla universal desde la música clásica hasta la música actual la mayoría de...

Hace 1919 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
32

Instrumento ideal para que un niño aprenda a tocar de 2 a 6 años

Desarrollo Humano y Educación

El primer instrumento musical para los niños debe ser una elección suya. Antes de iniciar al niño en la práctica de algún instrumento, es importante que tenga u...

Hace 1966 días
Visitas 30 días
33
Visitas totales
287

¿A qué edad puedo mandar a mi hijo a una escuela de música?

Desarrollo Humano y Educación

La música es más que aprender a leer las partituras, es sentirla, vivirla y expresarla con el corazón, es por lo que los niños deben sentirse cómodos para r...

Hace 1985 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
37

Beneficios de potencializar las habilidades de tus hijos a través de la música

Desarrollo Humano y Educación

Si bien sabemos que entre más cosas aprenda un pequeño o pequeña será mucho mejor, puesto que sus habilidades se desarrollarán desde edad temprana, es important...

Hace 2073 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
68
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Construcción de todo tipo de obras

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.