¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Ya conoces las afecciones ginecológicas más comúnes?
Conoce las dolencias mas frecuentes para prevenirlas a tiempo.
Publicado: 20 de AGO 2018 en Bienestar y Salud 0 comentariosA través de los años, las mujeres padecen una serie de enfermedades, siendo la mayoría de ellas de leve complejidad y detectables mediante un chequeo general.
Además, debemos considerar que toda mujer ha sufrido o sufrirá alguna dolencia de este tipo en su vida. Así, las consultas por ardor, prurito, e irritación en la zona genital son bastante usuales en el consultorio ginecológico.
Existen situaciones que se repiten y se hacen comúnes. Las principales enfermedades de esta clase corresponden a las infecciones vaginales, las alteraciones del ciclo menstrual, el dolor pelviano, y los problemas asociados a los métodos de planificación familiar, a la actividad sexual, a la fertilidad, y también por tumores en el aparato reproductor.
Las dolencias más frecuentes
Infecciones vaginales: Generalmente se producen por la acción de agentes irritantes, como los protectores diarios que permanecen sin cambio durante mucho tiempo, detergentes, jabones, etc. Cuando el problema avanza, aparecen infecciones genitales originadas por trichomonas, hongos del tipo cándida y la vaginosis bacteriana.
Para identificar las infecciones vaginales, hay que saber que se pueden manifestar de dos formas; con un aumento de flujo genital asociado a cambios en el color y olor de éste, y con picazón o ardor genital.
Alteraciones del ciclo menstrual: Son diversas y habituales. Se refieren a la ausencia de menstruación, irregularidades, cambios en de volumen (mayor o menor cantidad que lo usual), y dolor durante la regla, lo que se conoce como dismenorrea.
Así, las alteraciones de la frecuencia de la menstruación pueden deberse a alteraciones hormonales que determinen la no ocurrencia de ovulación, que puede desencadenarse por cambios bruscos de peso, stress, hipotiroidismo, o métodos anticonceptivos.
Dolor pelviano: El dolor agudo en esta zona puede ser ocasionado por tumores que se complican, un embarazo ectópico, una infección que afecta a los genitales, una infección urinaria, etc.
Por otra parte, el dolor pelviano crónico (que tiene una duración de más de 6 meses) es más difícil de diagnosticar. Puede ser un problema ginecológico, o tener origen en otros órganos, por ejemplo, ser de origen digestivo.
Problemas asociados a la vida sexual: Fundamentalmente, tiene relación con infecciones de transmisión sexual y disfunciones sexuales. Aunque ambas situaciones presentan síntomas, son de difícil detección, porque muchas veces las pacientes no se tratan, debido a la connotación social de estas dolencias.
Una infección se puede manifestar con flujo vaginal anormal, fiebre y dolor pelviano. Las disfunciones sexuales requieren la habilidad e intuición del ginecólogo para poder detectarlas.
Problemas relacionados con los métodos de planificación familiar: Dependiendo del método utilizado, se puede presentar baja del apetito sexual y alteraciones de la menstruación. Los dispositivos intrauterinos aumentan el riesgo de infecciones y afectan el volumen y ocurrencia del dolor con la menstruación.
Tumores originados en el aparato reproductor: Los tumores que aparecen en los ovarios y las trompas de falopio pueden ser reconocidos por la paciente, por un examen de rutina o por una ecografía.
Lo importante es que toda mujer se realice el examen de papaniculau para diagnosticar esta dolencia, ya que otros tumores, como el cáncer de cuello uterino, dan síntomas tardíos cuando se encuentran muy avanzados.
Problemas de fertilidad: Todo inconveniente de salud surge ante la incapacidad de concebir o de llevar un embarazo a término.
Finalmente, hay que recordar que la situación óptima para evitar estas enfermedades femeninas comunes, es consultar periódicamente al ginecólogo. La Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz Gineco Obstetra en Puebla y Profesional dedicada al cuidado del aparato reproductor femenino te puede ayudar. De esta forma, se combaten las incomodidades y se previenen complicaciones de salud en el futuro. No dudes en contactarla para agendar una cita.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Gineco Obstetra Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz. Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Gineco Obstetra Dra. Ma. de Lourdes Lima Baéz.
Ginecólogos y Obstetras, Cirujanos Generales Profesional dedicada al cuidado del aparato reproductor femenino.
¿Cómo debe de ser mi flujo vaginal?
Bienestar y SaludSer mujer suele ser un poco complicado y mucho más cuando no sabes que le pasa a tu cuerpo si no sientes ningún síntoma, especialmente en nuestra parte inti...
¿Conoces los diferentes tipos de DIU?
Bienestar y SaludEl DIU es un método anticonceptivo reversible y de larga duración bastante conocido. La mayoría de los DIU que se fabrican hoy se hacen de plástico y contie...
Todo lo que debes saber sobre los quistes de ovario
Bienestar y SaludLos quistes ováricos son sacos o bolsas llenas de líquido en un ovario o en su superficie. Las mujeres tienen dos ovarios; cada uno tiene el tamaño y la forma d...
7 datos que debes saber sobre el DIU
Bienestar y SaludLos DIU o dispositivos intrauterinos son un método muy efectivo para prevenir embarazos. Generalmente son hechos de plástico y tienen forma de una T. Son in...

-
BlogHace 3 días por:
El cantautor colombiano Martínez, radicado en México, sorprende una vez más con el lanzami...
-
ÁLBUMHace 1225 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?