¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Ruta del Mezcal en Oaxaca
Comunidad ISU realiza recorrido por destilerías oaxaqueñas.
Publicado: 05 de ABR 2017 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios…Cortarás entonces cuatro magueyes, cortarás sus brazos hasta llegar a sus corazones, pues es el corazón del hombre el que vamos a alimentar; en un hoyo, cubrirás los corazones con los brazos de penca para que las abrace y se llenen de su fuerza. Al cabo de tres días tendrás que regresar y sacarás la sangre transparente como el corazón de los dioses…
Marisol Niño de Rivera Barrón
La Leyenda de Xipe Niza y el origen del Mexcalli.
A pesar de que el origen del mezcal ha sido en ocasiones atribuido a la colonización española, antropólogos mexicanos han descubierto en Tlaxcala, restos de hornos donde se practicaba el destilado del maguey desde hace 400 años antes del nacimiento de Cristo. Producido para ciertos sectores políticos o religiosos de la época prehispánica, su ingesta estaba reservada para fiestas o rituales.
Es por todas las características exclusivas del mezcal, desde la siembra del maguey o agave, hasta el cultivo y destilado, que obtiene en 1995 la Denominación de Origen, otorgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual; lo que fomenta el desarrollo comercial, tanto nacional como internacional, de los productores de esta bebida en las regiones específicas de su producción.
En la visita al municipio considerado como “la capital mundial del mezcal”, Santiago Matatlán, en el Estado de Oaxaca, alumnos de las Licenciaturas en Gastronomía, Administración de Hoteles y Restaurantes, así como estudiantes del Profesional Asociado Sommelier, compartieron la experiencia del complejo proceso de elaboración de este aguardiente y así, valorar su costo en el mercado comparado con otras bebidas destiladas.
Una de las mezcalerías visitadas fue “Casa Cortés”, donde el Maestro Mezcalero Asís Cortés condujo a la comunidad universitaria a través del campo de maguey, explicando las diferentes familias de esta noble planta, así como la influencia del terreno y la altura sobre el nivel del mar en el proceso de reproducción, siembra y cultivo. Además, los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en la jima del maguey, una de actividades en el proceso de elaboración del mezcal que requiere mayor esfuerzo físico.
En el viaje, también se visitó la mezcalería “Los Danzantes”, donde se profundizó en el proceso de cocción del maguey, la molienda, fermentación y destilado del aguardiente. Así mismo, El maestro mezcalero Édgar Mesinas compartió con los alumnos la degustación de cuatro diferentes magueyes recién cocidos, así como los mostos en proceso de fermentación y una extensa variedad de mezcales.
Entre los alcoholes que la comunidad universitaria pudo degustar están los agresivos denominados “puntas”, los alcoholes superiores o “colas”, así como destilados ordinarios y el cuerpo del mezcal.
En cuanto a la experiencia de catación de mezcales, los alumnos descubrieron un abanico muy extenso de propiedades organolépticas definidas por las distintas técnicas de elaboración y el maguey que es elegido para la producción. Algunos de los mezcales degustados incluyeron alipuses de diferentes municipios de Oaxaca, mezcales de alambique de cobre y barro, ediciones especiales y limitadas con nuevas mezclas de magueyes, mezcales de pechuga con triple destilación filtrados en carne de ave y perfumados con fruta de temporada, así como mezcales reposados y añejados en barricas de roble.
Este viaje, además de la integración de la comunidad, les permitió a los alumnos tener un acercamiento real entre el conocimiento teórico y práctico obtenido en asignaturas como Destilados y Licores, Sommelier II y Destilados Mexicanos.
Con estas experiencias, los alumnos comprenden la importancia de uno de los patrimonios gastronómicos nacionales que ponen en alto el nombre de México a nivel mundial.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a ISU - Instituto Suizo Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

El Instituto Suizo nace bajo la idea de un grupo de mexicanos emprendedores con una gran visión educativa y empresarial, basados en la calidad del servicio suiz...
Licenciatura en Negocios Internacionales - Instituto Suizo
Desarrollo Humano y EducaciónObjetivo Formar licenciados especialistas en identificar, promover, concretar y gestionar negocios internacionales de diversa índole, con habilidades para ge...
Licenciatura en Mercadotecnia y Social Media - Instituto Suizo
Desarrollo Humano y EducaciónObjetivo: Con la Licenciatura en Mercacotecnia y Social Media aprendarás a diseñar estrategias inteligentes en mercados tradicionales y digitales, con la po...
Licenciatura en Ingeniería Industrial Administrativa - Instituto Suizo
Desarrollo Humano y EducaciónObjetivo Con la Licenciatura en Ingeniería Industrial Administrativa de ISU, buscamos formar personas con habilidades técnicas y tecnológicas de análisis, d...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Domingo, Julio 6, 2025Deportes En esta competencia participarán 8 mil 500 atletas de 150 p...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO04 SEP 21:00
Auditorio GNP Seguros - Antes Acrópolis
Nacido en Madrid, España, el cantautor ha dejado una huella permanente con su ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
5 opinan
¿Cómo te atendimos?