¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Qué es filosofía?
Un poco de Historia
Publicado: 24 de DIC 2016 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosLa reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos ("amor”) y sophia ("pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es el "amor por el conocimiento”.
El filósofo, por su parte, es un individuo que busca el saber por el saber mismo, sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad. Más allá del desarrollo de la filosofía como disciplina, el acto de filosofar es intrínseco a la condición humana. No es un saber concreto, sino una actitud natural del hombre en relación al universo y a su propio ser.
El primer filósofo del que tenemos noticia que se ocupó de estos temas, fue el griego Sócrates , que vivió aproximadamente desde 469 a 399 a. de C. Nació en la ciudad de Atenas y vivió en la misma casi toda su vida, salvo para participar en la guerra del Peloponeso.
Antes de Sócrates existieron otros filósofos, pues la filosofía, tal como hoy la entendemos, comienza en el siglo VI a. de C. en las costas del Asia Menor e islas adyacentes, y se extiende después a las colonias griegas en el sur de la península itálica.
Estos filósofos, a los que se suele llamar presocráticos, se ocuparon de un tema filosófico que se llama el problema ontológico. Entre ellos tenemos a Thales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Empédocles, Pitágoras, Heráclito, Parménides y Zenón de Elea.
Luego apareció Sócrates, que se ganaba la vida como escultor y que no dejó ningún escrito. Lo que nos ha llegado de su pensamiento, lo ha sido a través de su discípulo Platón .
Sócrates introduce en la filosofía la idea de que, además de los objetos del mundo físico, existen cosas intangibles como la justicia, la moderación, la valentía, de las que se puede dar el concepto, que se pueden definir; y lo que él busca es precisamente la definición de esos conceptos.
La Fundación Atenea A. C. es una organización sin fines de lucro que pretende contribuir a la formación e investigación en estas áreas de conocimiento a través de su Centro de Estudios Universitarios (CEUFA)
Pide informes a La Academia Palas Atenea de la Fundación Atenea A. C
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Instituto Atenea de Estudios Superiores e Investigación Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Instituto Atenea de Estudios Superiores e Investigación
Artes y Humanidades, Consultorías, Asociaciones Civiles, Ballet, Digitaliza Tu Negocio El Instituto Atenea de Estudios Superiores e Investigación de la Fundación Atenea A.C., por más formación e investigación filosófica y humanística.
De acuerdo a Fransesc Torralba, la ecoética se considera una disciplina que busca la aplicación de principios morales a las acciones del ser humano con respecto...
Programas Académicos de PRIMAVERA de 2018 de la Fundación Atenea
Desarrollo Humano y EducaciónCURSOS. Curso de Introducción a la Biblioteca. Curso de Bioética Médica. Curso de Bioética para Enfermeras. Curso Bioética, Género y Educación. Cu...
Elogio a la vejez - Proyecto de Fundación Atenea
Desarrollo Humano y EducaciónSolidaridad con el Envejecimiento y la Vejez Responsable del Proyecto: Dra. Célida Godina Herrera ...
La diferencia entre ética y moral
Desarrollo Humano y EducaciónEstos dos conceptos tan usados en filosofía y psicología están relacionados, pero no son sinónimos. En el día a día normalmente utilizamos las palabras ética...

-
BlogHace 3 días por:
En una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la pr...
-
ÁLBUMHace 1372 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO07 JUL 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando su madre distanciada se suicida, Elly (Sarah Grey) se ve obligada a regresar a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?