todopuebla.com

Lun 7 Jul 10:06 PM985 visitantes/hr0 usuarios
1 de 3324 
Láser Ocular Puebla

Láser Ocular Puebla

¿Cómo afecta la hipertensión arterial a nuestros ojos?

Publicado: 17 de AGO 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando discurre a través de ellas para transportar oxígeno y nutrientes a la células de todo el cuerpo. Con cada latido, el corazón bombea sangre hacia las arterias y es cuando esta presión es mayor y se denomina “Presión Sistólica” y en cambio, cuando el corazón se halla en reposo, entre latido y latido, la presión es menor y se denomina “Presión Diastólica”.

La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y se habla de hipertensión arterial (HTA) cuando la presión sistólica  es igual o superior a 140 mmHg, cuando la presión diastólica es igual o superior a 90 mmHg o cuando ambas presiones son elevadas.

¿Cómo afecta la hipertensión arterial a nuestros ojos?

Cuando esta elevación de la presión arterial produce alteraciones en los vasos sanguíneos de la retina, hablamos de retinopatía hipertensiva.En la retinopatía hipertensiva,  las arterias encargadas de llevar sangre a la retina se ven obligadas a soportar una presión arterial alta de forma sostenida.

Como consecuencia de ello, estas arterias se vuelven más gruesas, lo que dificulta el paso de la sangre. También pueden contraerse y al estrecharse,  el flujo de sangre se hace más lento o se bloquea, provocando la falta de riego sanguíneo en algunas zonas de la retina.

Además aumenta la permeabilidad de las arterias, lo que facilita la salida de líquido y sustancias procedentes de estos vasos que se acumula en la retina inflamándola (edema de retina).  Y asimismo, todos estos daños pueden provocar hemorragias.

Cuando estas anomalías afectan a la coroides, que es una capa llena de vasos sanguíneos que nutre y rodea a la retina, estamos ante una coroidopatía hipertensiva  y si se trata del nervio óptico, se denomina neuropatía óptica hipertensiva.

Factores de riesgo de la retinopatía hipertensiva

  • Descontrol de la tensión arterial
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Preeclampsia (complicación del embarazo que se caracteriza por hipertensión arterial y presencia de proteínas en la orina)
  • Niveles altos de colesterol en sangre (hipercolesterolemia)
  • Edad superior a 50 años
  • Exceso de sal en las comidas
  • Sedentarismo
  • Obesidad

Dado que en la mayoría de los casos la retinopatía hipertensiva no ocasiona síntomas, el mejor método para diagnosticarla es mediante el examen del fondo de ojo utilizando un instrumento denominado oftalmoscopio, que proporciona una visión directa de la retina y de sus vasos sanguíneos.

Láser Ocular Puebla, es una clínica oftalmológica de alta especialidad pensada en ofrecer excelentes servicios al alcance de todos los pacientes.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Láser Ocular Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Láser Ocular Puebla

Láser Ocular Puebla

Cirujanos Oftalmólogos, Digitaliza Tu Negocio
Láser Ocular Puebla, es una clínica oftalmológica de alta especialidad pensada en ofrecer excelentes servicios al alcance de todos los pacientes.
Publicado: 17 de AGO 2020
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 37
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Puedo tener astigmatismo y miopía a la vez?

Bienestar y Salud

El astigmatismo es, al igual que la miopía y la hipermetropía, un defecto refractivo. En un ojo normal, la córnea presenta una curvatura similar en toda su ...

Hace 1414 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
12

¿Cuándo hay que llevar a mi hijo por primera vez al oftalmólogo?

Bienestar y Salud

El sentido de la vista es uno de los más importante sin restarle importancia a los otros claramente, y es de suma importancia cuidar de ella y muchas veces ...

Hace 1421 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
16

Iridociclitis: ¿Qué es? Causas y tratamiento

Bienestar y Salud

¿Qué es la iridociclitis? La iridociclitis es el tipo más frecuente de uveítis. Aparece de manera repentina, asociada a enfermedades autoinmunes, y sobre...

Hace 1425 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
46

¿Qué es una topografía corneal?

Bienestar y Salud

La córnea es la estructura transparente que conforma la parte más externa de cada uno de nuestros ojos. Posee un tamaño más o menos igual que el del iri...

Hace 1442 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
17
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Somos una empresa especializada en el cuidado a domicilio de personas Adultos Mayores. Contamos con Residencia Geriátrica en Atlixco.

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.