todopuebla.com

Mié 2 Jul 11:31 PM985 visitantes/hr0 usuarios
1 de 360 
Neurólogo Pediatra - Dr. Raymundo Cuevas Escalante

Neurólogo Pediatra - Dr. Raymundo Cuevas Escalante

Como saber si mi flora intestinal esta inflamada, conoce alguno de sus síntomas

Por ello se ha recomendado estar alerta para identificar los síntomas más frecuentes que pueden aparecer cuando la flora intestinal esta inflamada.

Publicado: 24 de FEB 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

La obesidad, la enfermedad inflamatoria intestinal, la alergia, el asma, la diarrea por 'Clostridium difficile', el cáncer colorrectal y las alteraciones del sistema nervioso central son algunas de las patologías que se pueden derivar de la alteración de la flora intestinal. Por ello se ha recomendado estar alerta para identificar los síntomas más frecuentes que pueden aparecer cuando la microbiota está alterada como son dolor e hinchazón abdominal, molestias intestinales, gases, estreñimiento o diarrea.

La flora intestinal o microbiota está formada por bacterias que habitan en el intestino y que regulan el organismo desde dentro, ayudando a digerir los alimentos, producir vitaminas, ácidos grasos y biliares o estimular al sistema inmune, además de cumplir un papel muy importante en el proceso de envejecimiento.

El tipo de vida que llevamos en la actualidad, el estrés, una alimentación inadecuada (tanto en cantidad como en calidad), así como factores ambientales como la polución, tienen efectos negativos sobre esta, estos efectos adversos pueden atenuarse a través de la dieta y los alimentos funcionales como los probióticos y los prebióticos.

Los probióticos son microorganismos vivos que ingeridos en proporciones adecuadas son beneficiosos para la salud, y que se pueden encontrar en alimentos como el yogur, la leche fermentada y el queso, entre otros. Por el contrario, los prebióticos son substancias no digeribles, como la fibra, que estimulan el crecimiento y la actividad de determinadas bacterias beneficiosas del intestino.

Todas estas medidas tienen múltiples efectos positivos sobre la función del sistema inmune, la regulación de neurotransmisores y la reducción del estado inflamatorio propio del envejecimiento. Además aunque de momento el trasplante fecal solo se utiliza para tratar la diarrea por 'C. difficile' y, así, recuperar la biodiversidad y el equilibrio bacteriano más saludable, su aplicación podría ser muy beneficiosa en otro tipo de enfermedades o en el envejecimiento.

LOS ANTIBIÓTICOS, EL "ENEMIGO" DE LA FLORA INTESTINAL

La composición de la microbiota intestinal está determinada por la base genética individual y por múltiples factores ambientales que repercuten en él, siendo los más importantes la edad, la dieta y la ingesta de antibióticos. A pesar de que estos últimos son imprescindibles para tratar infecciones bacterianas potencialmente mortales, también pueden provocar efectos secundarios adversos como la disbiosis de la flora intestinal, especialmente cuando se usan de forma inadecuada.

En concreto, muchos antibióticos disminuyen la población de bacterias que contribuyen a mantener un buen estado de salud, favoreciendo el incremento de otras bacterias menos saludables. La recuperación de la microbiota intestinal tras terminar un tratamiento con antibióticos varía en función del tipo de antibiótico ingerido, la dosis y la duración, pero también depende de la estabilidad previa.

Esta es la razón de que sea conveniente evitarlos, ya que, aunque la diversidad bacteriana intestinal se recupera paulatinamente, en algunos casos, puede que alguna especie bacteriana no se recupere nunca".

GRACIAS POR ESCRIBIR.
RAYMUNDO CUEVAS ESCALANTE
HOSPITAL ANGELES DE PUEBLA

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Neurólogo Pediatra - Dr. Raymundo Cuevas Escalante
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Neurólogo Pediatra - Dr. Raymundo Cuevas Escalante

Neurólogo Pediatra - Dr. Raymundo Cuevas Escalante

Pediatras, Neurólogos, Neuropediatras
Médico especialista en Neurología Pediátrica, la cual se encarga de estudiar y tratar todas las enfermedades relacionadas al cerebro y los nervios de los niños.
Publicado: 24 de FEB 2020
Visitas 30 dias: 6
Visitas totales: 76
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Conoces la epilepsia en niños?

Desarrollo Humano y Educación

Cuando a los niños se les detecta con epilepsia pediátrica, los papás suelen ser los más afectados por tantas preocupaciones y preguntas sin resolver, por l...

Hace 1227 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
54

6 situaciones que alteran negativamente la salud mental de los niños

Bienestar y Salud

Actualmente vivimos en una sociedad en la que no se tolera la 'fragilidad' de los niños. Es decir, no se deja espacio a las crisis que los pequeños ...

Hace 1428 días
Visitas 30 días
6
Visitas totales
48

¿Cómo informarse en confinamiento?

Bienestar y Salud

"Las reticencias hacia el medio online se han visto superadas y que el auge del medio online se abre a un nuevo uso de las tecnologías para proveer atenci...

Hace 1819 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
39

Mortalidad en pacientes diabéticos depresivos

Bienestar y Salud

"Sabemos que existe una relación bidireccional entre diabetes y depresión, una asociación compleja que podría compartir mecanismos biológicos. Los pacient...

Hace 1819 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
41
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Empresa dedicada a: *Contabilidad fiscal en línea para personas físicas *Facturación electrónica *Portal de facturación

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.