todopuebla.com

Dom 6 Jul 07:56 PM985 visitantes/hr0 usuarios
37 de 40645 
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Quiero ir 0
Me gusta 2

Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots

con expresiones faciales humanas

Publicado 18 de MAR 2025 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios


Martes, Marzo 18, 2025
 

Su investigación obtuvo el Premio a Mejor Tesis de Posgrado 2024

El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la inteligencia artificial, un reto que Marcos Ariel Leiva Vasconcellos, egresado de la Maestría en Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, aborda en su investigación “Imitación de expresiones faciales humanas en un robot humanoide”, con la que obtuvo el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024, en la categoría de Ingeniería y tecnología, de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado.

Con el citado proyecto, Leiva Vasconcellos estudió la intersección entre la robótica y la inteligencia artificial, a partir de dotar a los robots humanoides de la capacidad para imitar las expresiones faciales humanas.

En esta tesis plantea que la interacción fluida entre personas y robots requiere que estos últimos no sólo comprendan y generen lenguaje verbal, sino que también sean capaces de expresar emociones en su rostro, imitando a los humanos durante la interacción.

El objetivo de su trabajo fue desarrollar una metodología que permita a un robot humanoide reflejar de manera precisa y natural las expresiones faciales humanas. Para ello, implementó un sistema que utiliza técnicas de visión por computadora y aprendizaje automático, a fin de analizar y replicar los movimientos faciales en tiempo real.

Su investigación requirió del robot humanoide llamado Arthur, que posee 32 grados de libertad en su rostro, lo que permite una gran variedad de movimientos faciales. La clave radica en la utilización de la biblioteca MediaPipe Face Mesh para detectar 468 puntos faciales en el rostro humano, de los cuales 27 se utilizaron para formar una “malla emocional”.

Esta malla representa las emociones humanas mediante vectores formados por los ángulos de las aristas entre los puntos faciales. Para la clasificación y reconocimiento de las expresiones faciales, se probaron tres algoritmos de aprendizaje automático: K-Nearest Neighbors (KNN), Support Vector Machines (SVM) y Random Forest.

Además, el estudiante utilizó una base de datos de imágenes faciales Cohn-Kanade (CK+), las cuales están etiquetadas para entrenar estos modelos, con el objetivo de que el robot pudiera reconocer e imitar las expresiones con alta precisión.

Como parte de sus resultados, Leiva Vasconcellos encontró que el algoritmo KNN fue el más eficaz de los tres evaluados, con una precisión de 85 por ciento en la clasificación de las expresiones faciales.

Los resultados fueron positivos en la replicación de emociones básicas, como la alegría, la tristeza y la sorpresa. No obstante, se identificaron algunas limitaciones en la imitación de expresiones más complejas o mixtas, donde el modelo tuvo dificultades para clasificar correctamente las emociones, lo que sugiere un área de oportunidad para investigaciones futuras.

La tesis, dirigida por el doctor David Pinto Avendaño, titular de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITco), concluye que la metodología propuesta es un avance significativo hacia la creación de robots humanoides más expresivos y capaces de interactuar de manera más natural con los seres humanos. Aunque el sistema es funcional y logra imitar satisfactoriamente la mayoría de las expresiones faciales humanas, se reconocen áreas de mejora, particularmente en la clasificación de emociones más complejas y en la integración de otros factores como el contexto personal o las variaciones culturales en la expresión facial.

Además de su destacada trayectoria académica, Marcos Ariel Leiva Vasconcellos cuenta con más de 10 años de experiencia en aprendizaje automático, visión por computadora, procesamiento del lenguaje natural y computación blanda; además, publicaciones científicas en procesamiento de imágenes y análisis de opiniones. Su trabajo se suma a los esfuerzos por desarrollar robots más intuitivos y expresivos, sentando las bases para futuras investigaciones en interacción humano-robot.

El reconocimiento otorgado por la BUAP subraya la importancia de investigaciones que combinan tecnología e innovación para transformar la realidad y abrir nuevas posibilidades en la robótica.

D

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ingenierías y TI, Negocios, Ciencias, Posgrados y Maestrías, Universidades Públicas
Somos la segunda mejor universidad del país y lo demostramos con acciones, excelencia académica y el mejor ambiente.
Publicado: 18 de MAR 2025
Visitas 30 dias: 4
Visitas totales: 20
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Perseverar para alcanzar tus sueños: Evelyn Katy Sotarriba Sánchez

Deportes

PreviousNext Jueves, Julio 3, 2025 Estudiantes Ganadora de 40 medallas en lucha universitaria, la mayoría de oro y plata Un combate de menos de tr...

Hace 3 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
10

CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población

Bienestar y Salud

Miércoles, Julio 2, 2025 Rectora Lilia Cedillo Acude Rectora Lilia Cedillo a jornada de salud comunitaria en Azumiatla El Centro Comunitario d...

Hace 4 días
Visitas 30 días
9
Visitas totales
9

Reconoce la Rectora Lilia Cedillo a los medallistas BUAP

Reconocimientos y Premios

Miércoles, Julio 2, 2025 Rectora Lilia Cedillo Los deportistas reconocieron que el apoyo que han recibido en esta gestión marcó la diferencia ...

Hace 4 días
Visitas 30 días
12
Visitas totales
12

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad

Desarrollo Humano y Educación

Martes, Julio 1, 2025 Academia Actualmente oferta 21 ingenierías con pertinencia informática y digital Un ingeniero es un agente transformador...

Hace 5 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
10
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Son una empresa 100% mexicana creada para satisfacer y solucionar sus necesidades en Recursos Humanos.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.