todopuebla.com

Dom 6 Jul 02:17 PM985 visitantes/hr0 usuarios
158 de 40645 
CEUNI - Centro Universitario Interamericano Puebla

CEUNI - Centro Universitario Interamericano Puebla

Beneficios del Tratamiento Ortodóntico

Especialidad en Ortodoncia

Publicado: 25 de MAY 2015 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Una duda constante entre los posibles candidatos a un tratamiento ortodóntico  es acerca de la edad en que debe iniciarse el  mismo; esta es una inquietud que todo padre o aspirante que se plantea ante la posibilidad de recibir  una atención adecuada; probablemente no quieren iniciar muy pronto porque han escuchado que no es correcto hacerlo en edades tempranas, pero, por otro lado no desean que se pase el mejor momento para llevar a cabo dicho tratamiento.

Un tratamiento de ortodoncia debe tener como principal objetivo buscar una función correcta de todo el aparato estomatognático para así poder ejercer la masticación, deglución y fonación  además debe tener la estabilidad para que estos beneficios sean duraderos y no solamente ir en busca de la estética. (que solo es una parte del beneficio). Es importante prevenir el problema, de lo contrario presentará enfermedades en las encías por no poder cepillarse correctamente; problemas digestivos y de articulación al no morder adecuadamente, crecimiento asimétrico en niños y adolescentes debido a un hábito como chuparse el dedo, y tener mal aliento, conocido como halitosis (Fig. 1). Con dientes bien alineados la sonrisa luce mejor, la persona mastica correctamente (esto es el inicio de una buena digestión de los alimentos), además, la articulación de la mandíbula funciona correctamente y esta alineación dental facilita una higiene adecuada que permite tener dientes y encías sanas.

Por ello la ortodoncia se lleva a cabo no solamente por estética sino también por salud. En otras variables a considerar debemos tener presente el tiempo total de tratamiento, el cual  si inicia en una edad correcta el costo del tratamiento será menor y el tiempo puede ser menor de lo planeado.

La primera intervención del tratamiento de ortodoncia debe efectuarse entre los 6 y 7 años, cuando inicia la erupción de los primeros órganos dentales permanentes,  para que en caso necesario se pueda llevar a cabo algún tratamiento preventivo que regularmente se utiliza para eliminar hábitos (como chuparse el dedo, proyección de lengua o succión de labio, etc.) o bien en casos en donde se necesita algún tratamiento de ortopedia maxilofacial que es una buena opción para interceptar y corregir problemas de crecimiento, por ejemplo casos de prognatismo  mandibular (mandíbula grande), micrognatismo mandibular (mandíbula pequeña), protrusión maxilar (maxilar superior muy prominente) y mordidas cruzadas (invertidas) (Fig. 2)

El uso de BRACKETS en dientes primarios (“de leche”) o en dentición mixta (cuando están presentes dientes permanentes junto con dientes “de leche”) no siempre es muy recomendable. Se justifica hacer esta colocación de brackets “prematura” solamente cuando está en riesgo algún diente que pudiera sufrir algún daño irreversible como consecuencia de estar en malposición, lo adecuado en la mayoría de los casos es la aplicación de aparatología ortopédica fija o removible de forma que se limite la alteración durante la etapa de crecimiento y desarrollo del niño.

Existen casos en donde se requieren tratamientos de pacientes en dentición mixta, regularmente se deberá hacer en 2 etapas o fases. En ocasiones se tiene la idea equivocada de que al comenzar un tratamiento preventivo en una edad temprana se podrá evitar el tratamiento final con brackets, sin embargo,  esto no se puede asegurar. Muchos tratamientos en dentición mixta están encaminados a “evitar extracciones de dientes permanentes” (Fig. 3). Las extracciones dentales -cuando son necesarias- no solamente están justificadas sino que son recomendables; ya que por tratar de evitar dichas extracciones el resultado final puede ser muy malo e incluso se puede causar daño a los dientes y/o a la oclusión dental.

La intervención del tratamiento ortodóntico evita la sobrecarga muscular la cual a veces puede traer como resultado una lesión producto de un trabajo exigente muscular. En pacientes con problemas de mal oclusión la sobrecarga muscular es común puesto que hay zonas donde se realiza mayor trabajo, causando problemas de dolor de cabeza u oídos. Al mejorar la oclusión, la distribución de fuerzas masticatorias será equilibrada, mejora así la trituración de alimentos ya que al presentar una íntima relación de ajuste los órganos dentales la trituración de los alimentos es completa, así nos ayuda a crear un correcto bolo alimenticio, favoreciendo a nuestra digestión. (Fig. 4)

Al presentar el paciente un problema de apiñamiento, es más susceptible de padecer problemas de encías (gingivitis, periodontitis) puesto que es más fácil que los restos de alimentos se queden depositados entre los dientes, sin contar con que la higiene es más dificultosa, todo esto cambia al alinear y recuperar la posición correcta de los dientes.

No tener apropiadamente alineados los dientes y maxilares puede causar un desgaste natural prematuro de los dientes, caries y enfermedades de encías avanzadas, e incluso al uso de protesis o dentaduras como única solución para recuperar la salud e incluso extensas cirugías para corregir problemas serios.

Las nuevas técnicas del tratamiento ortodóntico ofrece varios beneficios que permiten al paciente más exigente cubrir sus necesidades de esta forma se previene, intercepta y corregi una mal posición dental. 

Facebook                               Twitter                                    Email

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de CEUNI - Centro Universitario Interamericano Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
CEUNI - Centro Universitario Interamericano Puebla

CEUNI - Centro Universitario Interamericano Puebla

Universidades Privadas, Digitaliza Tu Negocio
Institución educativa de nivel superior que ofrece docencia, investigación y servicio a la sociedad para transformar seres humanos en profesionistas líderes.
Publicado: 25 de MAY 2015
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 951
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Por qué estudiar una ciencia social?

Desarrollo Humano y Educación

Las ciencias sociales son fundamentales y se pueden emplear para diferentes propósitos gracias a que ayudan a explicar cómo funciona una sociedad, desde el crec...

Hace 720 días
Visitas 30 días
22
Visitas totales
587

CEUNI te invita a participar en el Greater New York Dental Meeting del 2022

Desarrollo Humano y Educación

CEUNI te invita a participar en el  Greater New York Dental Meeting del 2022, el cual se llevara a cabo por primera vez en la ciudad de Puebla, Pue. ¡No te ...

Hace 1144 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
326

Licenciatura en Criminalística y Criminología

Desarrollo Humano y Educación

Objetivo Formar profesionales universitarios en el área de la criminalística y criminología, desarrollando sus aptitudes y habilidades con la finalidad d...

Hace 1270 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
237

Ingeniería Mecánica Automotriz

Desarrollo Humano y Educación

RVOE: SEP-SES/21/156/01/846/2012   Analizar y mantener sistemas mecánicos automotrices. Diagnosticar problemas de funcionamiento de los vehículos. ...

Hace 1378 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
228
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

En Centro de Desarrollo Integral Gardner nos especializamos en la formación y atención de los talentos particulares de cada pequeño.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.