todopuebla.com

Sáb 5 Jul 09:00 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2699 de 40645 
Panteón Francés de Puebla

Panteón Francés de Puebla

Los nueve niveles del Mictlán, el inframundo mexica

Publicado: 24 de OCT 2017 en Nación y Mundo 0 comentarios

En la mitología azteca, el dios del inframundo, Mictlantecuhtli o Señor del lugar de los muertos habitaba el Mictlán, lugar al que llegaban los muertos tras pasar por los distintos niveles del inframundo, y donde quedaban los restos de todos los que habían fallecido de muerte natural, ya que los caídos en combate reposaban en otro terreno mitológico.

Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, su esposa y contraparte femenina, por ser los dioses de los muertos se representan descarnados o como calaveras, y esperaban en su reino a los muertos que llegaban a ellos sólo después de haber atravesado nueve diferentes escalafones o niveles en los que habrían de superar diferentes pruebas. Este viaje duraba cuatro años durante los cuales cada tanto podían detenerse, volver a casa a comer algo, y recuperar las fuerzas; se cree que es este el origen de las ofrendas de Día de Muertos.

Itzcuintlán o lugar que habita el perro
Los muertos tenían que cruzar el río Apanohuacalhuia acompañados de un xoloizcuintle, quien sólo los ayudaría si el difunto había sido una persona digna que no hubiera en vida maltratado a algún perro, de otro modo quedaban varados en la orilla.

Tepeme Monamictlán o lugar en el que se juntan las montañas
En este paraje, los cerros se abrían y cerraban estrellándose entre sí. Los muertos tendrían que buscar el momento adecuado para cruzarlos sin ser heridos.

Itztépetl o montaña de obsidiana
Región donde un cerro completo se encontraba cubierto de filosos pedernales con los que se hacían los cuchillos ceremoniales aztecas que desgarraban los cadáveres de los muertos.

Cehuelóyan o lugar donde hay mucha nieve
Gran área congelada y ventosa.

Pancuetlacalóyan o lugar donde la persona se voltea como bandera
Después de cruzar la nieve, los muertos atravesaban un gran desierto donde no existía la gravedad y los cadáveres estaban a merced del viento que podía llevarlos hacia la orilla o regresarlos al inicio de la zona.

Temiminalóyan o lugar donde te flechan saetas
Amplio sendero donde manos invisibles lanzan flechas a los muertos con la intención de desangrarlos para que no puedan continuar su camino.

Teyollocualóyan o lugar donde te comen el corazón
Fieras salvajes como jaguares atacan a los muertos, les abren el pecho y les extraen el corazón para comerlo.

Apanohuayán o lugar donde se tiene que cruzar agua
Desembocadura del río Apanohuacalhuia que se convertía en nueve hondos ríos de agua oscura que el muerto debía cruzar

Chiconahualoyán o lugar donde se tienen nueve aguas
Finalmente, se alcanzaba el final del trayecto en una zona de niebla donde los muertos ya no podían ver a su alrededor. Su estado de cansancio exangüe provocaría la reflexión de las decisiones y momentos de la historia del muerto, y se conectaría con todo lo que le sucedió en vida, con todo lo que le rodeaba. El muerto se volvía uno con todo. Así, dejaba de padecer y entraba en el Mictlán.

Nuestros principales servicios:
Inhumación
Incineración - Cremación
Lotes sencillos
Capillas para servicios religiosos (Misas)
Nichos
Gavetas
Fosas

11 Sur 4311
Tel: (222) 243.1535
(222) 298. 2177
(222) 298. 2176
Email: [email protected]

Pancuetlacalóyan o lugar donde la persona se voltea como bandera
Después de cruzar la nieve, los muertos atravesaban un gran desierto donde no existía la gravedad y los cadáveres estaban a merced del viento que podía llevarlos hacia la orilla o regresarlos al inicio de la zona.

Temiminalóyan o lugar donde te flechan saetas
Amplio sendero donde manos invisibles lanzan flechas a los muertos con la intención de desangrarlos para que no puedan continuar su camino.

Teyollocualóyan o lugar donde te comen el corazón
Fieras salvajes como jaguares atacan a los muertos, les abren el pecho y les extraen el corazón para comerlo.

Apanohuayán o lugar donde se tiene que cruzar agua
Desembocadura del río Apanohuacalhuia que se convertía en nueve hondos ríos de agua oscura que el muerto debía cruzar

Chiconahualoyán o lugar donde se tienen nueve aguas
Finalmente, se alcanzaba el final del trayecto en una zona de niebla donde los muertos ya no podían ver a su alrededor. Su estado de cansancio exangüe provocaría la reflexión de las decisiones y momentos de la historia del muerto, y se conectaría con todo lo que le sucedió en vida, con todo lo que le rodeaba. El muerto se volvía uno con todo. Así, dejaba de padecer y entraba en el Mictlán.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Panteón Francés de Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Panteón Francés de Puebla

Panteón Francés de Puebla

Funerarias y Panteones
Fundado en 1896 por lo que 115 años nos respaldan siendo uno de los más hermosos cuidados y limpios del país.
Publicado: 24 de OCT 2017
Visitas 30 dias: 6
Visitas totales: 2,808
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Cómo llevar a cabo una previsión y Planificación de Paquetes Funerarios?

Bienestar y Salud

En momentos de pérdida y duelo, la planificación anticipada de los arreglos funerarios puede proporcionar un alivio invaluable a los seres queridos. Los paq...

Hace 488 días
Visitas 30 días
14
Visitas totales
321

Costumbres Funerarias Mexicanas: Un Vínculo con la Tradición y la Cultura

Desarrollo Humano y Educación

En México, la muerte es vista de una manera única y especial. Las costumbres funerarias mexicanas son un reflejo de la profunda conexión que el pueblo mexic...

Hace 628 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
109

El Lamento de la Llorona

Arte y Entretenimiento

Hace muchos años, en un pequeño pueblo rodeado de montañas, existía un antiguo panteón donde yacían los restos de los ancestros del lugar. La gente del pueb...

Hace 670 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
114

Conoce una de las leyendas más emblemáticas de Puebla

Turismo y Gastronomía

La principal función de una leyenda es transmitir de generación en generación una narración extendida, basada principalmente en una creencia popular de un lugar...

Hace 697 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
119
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Casa Salmones le ofrece distintos modelos de colchones y camas para su hogar.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.