¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Desde la Facultad
Publicado: 09 de MAY 2013
0 comentarios
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA PARA EL BACHILLERATO: OBRA DE MERCEDES ZANOTTO y GABRIELA GONZÁLEZ
Por: Mtra. Ma. Isabel Beltrán Lerín
(Dirección de Investigación y Educación)
Como parte de las estrategias que la Dirección de Investigación y Educación así como la coordinación de Desarrollo académico promueven y desarrollan para fortalecer las competencias de lectura y escritura en la comunidad universitaria, contamos este mes de febrero con la invaluable presencia de la Dra. Mercedes Zanotto González, quien nos hizo favor de presentar y comentar el proceso de lectura y escritura, así como lo relacionado a la configuración del texto, que nos compartió.
Acompañada de la Dra. Doris Jiménez Flores, como comentarista de la obra, se destacó la importancia de entender y disponer de la lectura y escritura como elementos significativos para lograr otras nuevos conocimientos y comunicarlos, haciendo énfasis en que es una situación común creer que el dominio de la lengua madre es posible per se, lo que es realmente falso.
Invitó a la comunidad asistente a no dejarse guiar por la idea de que los docentes ya no aprendemos a leer y escribir, pues todos mejoramos nuestros niveles de lectura y escritura con voluntad y precisión si es que así lo deseamos.
La Dra. Zanotto enfatizó que el texto editado por Editorial Trillas, está basado en la experiencia doctoral y su propuesta de que cada lector al leer y escribir busque y presente su “propia voz”, destacando que se trata de “procesos híbridos” facultativos de los humanos.
El texto es una invitación a mejorar nuestros propios procesos, aunque el título sugiere enfocarse al bachillerato es atribuible a todos y todas como lectores y escritores, como docentes y estudiantes.
Particularmente invito a docentes de todas las áreas a explorar el texto y observar cómo hemos otorgado valor insignificante a las estrategias que usamos habitualmente, me refiero a los cuadros sinópticos, los mapas conceptuales y mentales por mencionar algunos para favorecer las competencias de lectura y escritura en nosotros y los estudiantes.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UVP - Universidad del Valle de Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UVP - Universidad del Valle de Puebla
Artes y Humanidades, Ingenierías y TI, Negocios, Ciencias, Gastronomía Somos una institución que brinda los servicios educativos de alta calidad para formar emprendedores con liderazgo.
Celebración del Día de la Diversidad Cultural en la UVP
Desarrollo Humano y EducaciónEn un vibrante y colorido evento, en la Explanada Netzahualcóyotl para conmemorar el Día de la Diversidad Cultural. La celebración incluyó presentaciones de tra...
¿ERES EGRESADO Y AÚN NO TE TITULAS?
Desarrollo Humano y EducaciónSi eres egresado de las siguientes generaciones, puedes titularte este agosto a través de examen CENEVAL. EGEL CENEVAL 2024 Pre registro: del 20 de mayo a...
¡Súmate a Puebla Comparte Hambre Cero y DONA!
Desarrollo Humano y EducaciónLa Universidad Del Valle de Puebla desde su visión institucional, en donde define que para el 2030 aspira a ser reconocida por su participación activa en la...
Actualización de la Misión de la Maestría en Dirección de Empresas
Desarrollo Humano y EducaciónEl programa educativo de la Maestría en Dirección de Empresas se apertura en 2010, cuyo programa viene a ampliar y renovar el contenido de un posgrado previo (M...

-
BlogHace 3 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia Actualmente oferta 21 ingenierías con pertinencia informátic...
-
ÁLBUMHace 1241 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
8 opinan
¿Cómo te atendimos?