La película gira en torno a un psicópata de la carretera (Kurt Russell), un asesino en serie que va
aniquilando a sus víctimas, siempre chicas jóvenes, con su coche de especialista "a prueba de
muerte". Lo protagonizan Kurt Russell, Zoe Bell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Jordan Ladd, Rose
McGowan, Sydney Tamiia Poitier, Marley Shelton, Tracie Thoms y Mary Elizabeth Winstead.
Opinión
Grindhouse ha muerto. ¡Viva Death Proof!. - "Está claro que a Tarantino muchos le tenían ganas. Nada
que objetar, excepto que, ya que buscan meterse con él (no con su cine: ya es algo personal),
podrían esforzarse un poco y buscar mejores argumentos. O algún argumento, al menos. Cada cual es
muy libre d ...
más»
Grindhouse ha muerto. ¡Viva Death Proof!. - "Está claro que a Tarantino muchos le tenían ganas. Nada
que objetar, excepto que, ya que buscan meterse con él (no con su cine: ya es algo personal),
podrían esforzarse un poco y buscar mejores argumentos. O algún argumento, al menos. Cada cual es
muy libre de cagarse en todo, claro, pero creo que tachar simplemente de "mierda", "bodrio" o
"coñazo" a todo lo que se te ponga a tiro no aporta nada. Creo que lo que no se le perdona a
Tarantino es que no haga Pulp Fiction una y otra vez.
Pero bueno, vamos al lío. Muchos de sus detractores comentan, mientras echan espumarajos por la
boca, que los diálogos de Tarantino ya no son como los de antes, que son intrascendentes, etc.
Supongo que con "intrascendentes" quieren decir "aburridos"... Porque veamos: los diálogos en sus
películas siempre han sido intrascendentes. Sus personajes siempre han ido por libre, siempre han
tenido sus propios intereses. Y éstos son siempre ajenos a los de la historia. Como debe ser. Si no,
no serían personajes: serían peleles. Tarantino ha llevado esta teoría hasta el límite. Sus diálogos
no están diseñados para hacer avanzar la trama; es más, no tienen ninguna relación con ella. Y eso
es precisamente lo que los hace tan divertidos, tan brillantes: la alucinante disociación, casi
esquizofrénica, entre la palabra y la imagen. Pero es la acción lo que hace avanzar la historia. Es
el predominio de la imagen sobre la palabra. Y esto, en Death Proof, es más cierto que nunca.
Lo que sí es cierto es que las secuencias son un poco largas. Parece que eso se lo debemos a la
manipulación que ha sufrido el proyecto Grindhouse en su estreno europeo. Según he leído, se ha
añadido bastante metraje a cada una de las películas para que alcanzasen por separado una duración
estándar. Y todo gracias al afán recaudatorio de unos tipejos sin escrúpulos, los hermanos
Weinstein. Si no fuera por eso, la película sería muy probablemente una obra maestra. Claro que
también sería otra película. En fin... ¿Veremos por aquí alguna vez la versión íntegra de
Grindhouse?
Sin embargo, el peso de la película no descansa en los diálogos, sino en la estructura". Autor (a):
Felipe de Esplugas City, Hong Kong. menos«
Premios y detalles:
Casting Society of America, EE.UU.
2007
Nominada
Artios Mejor Película de Acción / Fundición Horror
María Vernieu
Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror, EE.UU.
2008
Nominada
Saturno Premio a la Mejor Película de terror
2008
Nominada
Saturno Premio al Mejor Maquillaje
Howard ...
más»
Casting Society of America, EE.UU.
2007
Nominada
Artios Mejor Película de Acción / Fundición Horror
María Vernieu
Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror, EE.UU.
2008
Nominada
Saturno Premio a la Mejor Película de terror
2008
Nominada
Saturno Premio al Mejor Maquillaje
Howard Berger
Gregory Nicotero
Jake Garber
2008
Nominada
Saturno Premio a la Mejor actriz de reparto
Rose McGowan
«menos
Título original
Death Proof
Próximo estreno: 30 de
Actúan
Kurt Russell, Zoe Bell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Sydney Tamiia Poitier
Director
Quentin Tarantino
Próximo estreno: 30 de
Califícame: