¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
32.5% de los poblanos laboran en la informalidad
Publicado: 15 de MAY 2012
0 comentarios
El estado de Puebla el noveno lugar en la tabla nacional en materia de ocupación y empleo de la población en el sector informal esto de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), organismo que refirió que al cierre del primer trimestre de este año al menos el 32.5 por ciento de los trabajadores en la entidad laboran en la informalidad.
Y es que el INEGI observa que en Puebla son por lo menos 779 mil 250 personas que laboran en el sector informal, y si bien el organismo ubicó al estado en la quinta posición en lo referente al mercado laboral con un total de 2 millones 397 mil 692 ocupados es necesario que se tome en cuenta que más del 30 por ciento están en el rubro de informales.
En lo referente a los desempleados en el estado de Puebla se alcanzó una cifra de 96 mil 878 desocupados, esto al cierre del primer trimestre de este 2012, es decir una tasa de desocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) del 3.9 por ciento, misma que si bien es menor a la media nacional que es del 4.9 por ciento, se tiene que tomar en cuenta que los poblanos buscan en el mercado informal una forma de llevar el sustento a sus familias.
El INEGI establece que el 32.5 por ciento de la PEA en Puebla está en la economía informal, este nivel es superior a la media que se tiene en el país que es de sólo el 29.1 por ciento.
SECOTRADE MANEJA CIFRAS A SU ANTOJO
Lamentablemente estas cifras no concuerdan en mucho con las que ha proporcionado la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico de Puebla (Secotrade) quienes por medio del comunicado de prensa número 72 refieren que: "el Estado de Puebla se ubica como el quinto en crecimiento del empleo formal a nivel nacional, sólo detrás del Distrito Federal, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León".
Y continúa el comunicado señalando que "Más de 14 mil 200 nuevos empleos formales netos se han creado en el Estado en lo que va del año considerando que al cierre del año anterior, el registro ante el IMSS ascendió a 458,862 trabajadores inscritos. La dinámica de crecimiento en el empleo formal en el estado es resultado del trabajo conjunto de los diversos sectores económicos del Estado y es una clara muestra del crecimiento de la economía de la entidad".
Lo que no establece el comunicado de prensa de la dependencia estatal es que en Puebla aún hay 96 mil 878 personas que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA) y que no tienen un empleo, y que seguramente estarán engrosando las filas de empleos informales.
Heraldo De Puebla
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a COPARMEX Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Una de las primeras inquietudes que suele aparecer en la mente de los nuevos emprendedores es la de si están preparados para dirigir una empresa. Como afirm...
¿Sabes qué es un Síndico? El SAT, a través de la Administración General de Servicios al Contribuyente, lleva el "Programa Síndicos del Contribuyente". ...
¿Fuiste víctima de abuso policial? Conoce este mecanismo de quejas
Política Local y ComunidadEl 12 de abril del 2018, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla firmó un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública del ...
¿Cómo convertirte en socio COPARMEX?
Negocios y FinanzasTodo empresario que trabaje por México, sin importar el giro específico en el cual participe ni el tamaño de su empresa. En COPARMEX todos los empresarios d...

-
BlogHace 2 horas por:
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y la presi...
-
ÁLBUMHace 1242 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
3 opinan
¿Cómo te atendimos?