Anabel Abarca Pliego
¿Sobreproducción de pobreza?
Publicado: 16 de MAY 2014 en Nación y Mundo
1 comentarios
Esta semana tuve la oportunidad de escuchar el programa de Carmen Aristegui y un especialista de éste dijo un punto de vista realmente interesante acerca del mensaje que hay detrás de lo que dijo la encargada de SEDESOL, Rosario Robles, al referirse que el programa Oportunidades no cubría a las mujeres que tuvieran más de tres hijos.
Enrique Galván, quien es analista económico, mencionó que la declaración vertida por la encargada de esta dependencia era con fines electorales, pues afirmó que para el PRI ya existe una sobreproducción de pobres en el país, suficientes para efectos electorales.
Sin duda alguna esta lectura además de escandalosa, es grave, ya que si esta fuera cierta se demostraría que el discurso político dista mucho del que hacer gubernamental.
Los programas sociales para que realmente sean funcionales y logren combatir la pobreza, según los expertos, deben de ir acompañados de crecimiento económico (que por el momento es nulo), empleo, mejores ingresos, mayores y mejores oportunidades, para todos y cada uno de las personas que se encuentran en situación de pobreza; sino son meros paliativos…
En México existen 40 millones de niños y jóvenes, de los cuales 21 son pobres y 5 millones viven en pobreza extrema, pero esto pareciera que no es “nada” si comparamos las condiciones en las que viven los niños y jóvenes de las zonas rurales (a quienes realmente van dirigidos los programas sociales, como oportunidades) ya que casi 8 de cada 10 son pobres y 1 de cada 3 vive en la miseria, según datos del estudio pobreza y derechos sociales de niños, niñas y adolecentes en México 2010 – 2012, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia UNICEF y el CONEVAL.
Las cifras son tan escalofriantes que deberían de ser la base para que el gobierno emprendiera una serie de acciones y programas dirigidos para reducir esta realidad social que lástima.
Pero por desgracia la pobreza es conveniente, al parecer, para aquellos que lucran con ella para acceder al poder…
Esperemos que la lectura del especialista sea errónea y muy alejada de la realidad, aunque estoy segura que a más de uno le entró la duda, ¿verdad?
En los últimos años hemos escuchado sin cansancio hablar sobre el empoderamiento de la mujer y de la importancia que esto tiene en la sociedad, de lo necesario ...
En el año 2000, la comunidad internacional, se reunió para abordar una problemática mundial de gran envergadura, la Delincuencia Organizada Transnacional; delin...
Si les soy honesta, no me gustaría ni por un día ser el Presidente Enrique Peña Nieto. Seamos claros, el Presidente que en el 2012 ganó con cerca del 40% de la ...
¿Qué tendremos que vivir como país para realizar un cambio real?, ¿qué tenemos que soportar para despertar?, ¿acaso el 68 no fue suficiente?, ¿acaso Tlatlaya no...

Gustamar - Productos de Limpieza
Dispensador de Papel Higiénico Mini Negro Forte Introducción El Dispensador de Papel Higiénico Mini Negro Smart Forte G-AE59403F es un...

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Con la participación de estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia de los cursos de Innovación de Producto, Fundamentos de Mercadotecnia...

LINEAMIENTOS DE RECOMENDACIONES AL PÚBLICO, PARA VISITAR LOS PANTEONES LOS DÍAS 1 Y 2 DE NOVIEMBRE EN EL MUNICIPIO DE...
-
BlogHace 3 días por:
La noche del sábado, María José regresó triunfante a Puebla con un espectáculo vibrante y ...
-
ÁLBUMHace 1240 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
Adriana González Reza opina: